La Piedra, Peña - Yaracuy, Venezuela
  CARACTERÍSTICAS SOCIOECONOMICAS
 
Actividades   Económicas y Sistema Productivo

     Las actividades agrícolas se basan en las faenas que han consistido desde tiempos remotos, en la siembra de maíz, aguacates, caraotas y  cebollas, con los cuales comercializan. En los solares han sembrado yuca, tomates, auyama, orégano, frijoles, quinchonchos y otros  para su consumo,  pero  ha proliferado la siembra de aguacates, naranjas, limones; además existen pequeños criadores de cerdos, caprinos y ganado.

           En la actualidad muchas de las parcelas agrícolas han cambiado su condición por lo que también cuentan ahora con diversas fábricas, industrias, y cooperativas; entre ellas destacan, la fábrica de bloques y placas nervadas Conplaca Álvarez,  fábrica de bolsas plásticas Polímeros Industriales Ocaña, fábrica de alimentos para animales Agropecuaria La Piedra,  fábrica de botas de cuero Creaciones Marivi, fábrica  de abono de lombriz Fortaleza, fábrica de productos químicos Yoimara, cooperativa Construbello que fabrica bloques, la recientemente inaugurada cadena de supermecados Hiperlíder Yaritagua, producto de una alianza entre empresarios y el Estado, que vino  a engrosar significativamente las cifras de empleos en la zona 
Enlace  de Polímeros Ocaña:   http://www.youtube.com/watch?v=xrubB9I50Wc&feature=endscreen&NR=1


 

   En este contexto socioproductivo,  entra a jugar un papel importante el auge que ha tenido en los últimos años, el oficio de mototaxista, el cual tuvo un repunte altísimo en este sector y en consecuencia gran parte de su población emprendió este empleo informal como modo de sustento. 




       

Organización Institucional y Social

  

     En cuanto a las instituciones y misiones educativas se puede decir, que la comunidad cuenta con:

 

·                     Infocentro que fue gestionado por el Consejo Comunal, durante el año 2006 y aprobado por Fundación Infocentro en el 2010. Actualmente, dicho programa tecnológico fue transferido a la comunidad, a través del consejo comunal, quien es su administrador.

 

 

·                    Misión Ciencia y Tecnología, a través de la dotación de computadoras tipo laptop canaimitas a la población estudiantil de primaria  y la  asistencia técnica permanente.

 
   



      Instituciones y organizaciones    

     La comunidad está organizada socialmente, de acuerdo con el censo realizado por el equipo investigador, de la siguiente manera:

 

·    Consejo Comunal  La Piedra en Progreso constituido el 05-03-2006,  quienes han llamado a  elecciones en tres  oportunidades y se encuentra actualmente perfectamente adecuado y conformado. Es de señalar que, a través de esta organización comunitaria se han canalizado diversos proyectos en beneficio de las mejoras de la calidad de vida de los habitantes del sector centro de La Piedra, tales como: Casa de alimentación Francisco de Miranda, Casa sede consejo comunal, Infocentro La Piedra, planes de viviendas aisladas y SUVI en el sector centro, dotación de tanques de agua, telefonía, internet, entre otros .

 

·                     Madres del Barrio, quienes se encuentran desarrollando un proyecto socioproductivo de cochineras ecológicas para beneficiar a estas madres de escasos recursos.

 

·                    La Mesa Técnica de Agua del Consejo Comunal, quienes han ejecutado el proyecto de Dique-Toma y matrices principales, entre otras.  

·                    Mesa Técnica de Telecomunicaciones, quienes han coordinado la asignación de teléfonos fijos e Internet.

·                    Centro Médico Familiar La Piedra y consultorio Barrio Adentro  

·                    Pre-Escolar   

·                    Escuela Básica Nirgua 

·                    Liceo (básico y diversificado) Nirgua 

·                    Viveros

·                    Cancha Deportiva  

·                    Estadio deportivo 

·                    Iglesias Evangélicas. 

·                   Panaderías socialistas. 

·                    Farmacia tipo Botica. 

·                    Bodegas. 

·                    Cauchera. 

·                    Venta de Comida rápida y kioskos de empanadas. 

·                      Fruterías 

·                    licorerías  

·                    Carnicería frigorífico 

·             Supermercado Hiperlíder  (dentro de los límites del sector) 

·                    Ferretería 

·                    Bloqueras

·                    Fábrica de alimentos para animales


En la actualidad La Piedra posee un preescolar, una escuela primaria y un liceo, además una biblioteca que recibió el nombre de Ricardo Gainza, primer cronista del municipio, una casa comunal y un salón de usos múltiples.

También dispone de un Ambulatorio Rural Tipo II, adscrito al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, el cual fue fundado en Noviembre de 1.968. Tiene como área de influencia Piedra Arriba I y II, Pueblo Nuevo, San Antonio, Vía El Salto y se realizan consultas de atención integral a toda la comunidad.
La comunidad cuenta con servicios públicos, sin embargo, el aseo y/o el agua potable llegan solo una vez por semana, lo que se torna deficiente o escaso considerando la alta demanada de sus pobladores debido al rápido crecimiento demográfico que ha presentado en los ultimos cinco años.

  E.I.B. Nirgua

  Vivero Yaracuy

 
  ¡Hoy 13550 visitantes en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis