La Piedra, Peña - Yaracuy, Venezuela
  FIESTAS, TRADICIONES Y PATRIMONIOS CULTURALES
 

   Fiestas y Tradiciones

     En el territorio nacional, especialmente en zonas rurales,  los velorios a La Cruz de Mayo son manifestaciones tradicionales desde la época de la Colonia, el municipio Peña no escapa a esta constante, por ello, en este caserío también están presente estos rituales; celebrados los 3 de Mayo, también se celebran con velorios cantados, tamunangues. El dia (13 de Junio) se celebra cada año San Antonio de Padua que es el patrono de pueblo, se realizan diversa actividades culturales, religiosas y de festividades durante esos dias decelebracion. Tambien se le rinde homenaje a San Juan Bautista  (24 de junio), el cual pasean le cantan y lo velan en distintos hogares como ofrenda para sus cosechas y peticiones. Estos  tradiciones se mantienen vivas con el esfuerzo conjunto de distintos pobladores, que se han dedicado a la preservación de estas costumbres con sus aportes culturales  y con la participación de la comunidad en general, tal como se describe a continuación:

     Monumento a La Cruz de Mayo

     Originalmente era de madera, estaba enterrada directamente en el suelo,  se encontraba frente a la carretera Trasandina que atravesaba el pueblo. Con el paso del tiempo ha sido remodelada y movida unos metros del sitio original, por motivos de construcción de calles además por su deterioro. En el año 2006 hubo un nuevo cambio, por lo que ahora se encuentra ubicada en la antigua Calle Trasandina con calle Los Samanes, frente a la casa de la señora Pastora Galíndez recientemente fallecida, quien junto a su hija y familiares la adornan vistiéndola cada año, siendo las nuevas generaciones quienes se encarguen de conservar  esta tradición.

Cruz de las Misiones

     El otro sitio del pueblo donde la comunidad realiza sus manifestaciones tradicionales es la Cruz de las Misiones donde la feligresía dedica velorios cantados los días de La Cruz, de San Antonio, de San Juan Bautista y también los días 2 de septiembre, día de su inauguración; esta Cruz fue construida por los Padres Misioneros Redentorista en 1962 frente a la iglesia, con motivo de su visita pastoral a Yaritagua.    

      Teatro del Sol

    En la comunidad se encuentra El Teatro del Sol, dirigido por Germán Ramos, habitante del sector desde hace más de treinta años, se dio a la tarea de crear y organizar un equipo artístico con sede en el sector Barrio San Antonio de La Piedra, que se dedican a la creación de obras teatrales, circo, zanqueros, obras culturales del ámbito local y nacional.

      Folklore,  Danzas  y  Artesanía

     Los Tambres Zafiro, es un  grupo musical que contribuye a la difusión del folklore rescatando las raíces africanas, trasmitiendo valor de identidad e impulsan los sentimientos de libertad, soberanía, independencia, y amor por la herencia cultural ancestral.

Fundación Danzas  Primavera

     Para fortalecer e impulsar las danzas tradicionales, que son tan variadas en todo el territorio venezolano, se ha abierto en la comunidad un espacio que permite la participación en estas actividades, como lo es la Fundación Danzas  Primavera, fundada en octubre de 2001, por la señora Norys  de Castillo, quien es su representante legal y fundadora.

 
  ¡Hoy 13559 visitantes en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis