Gastronomía
En lo referente a la gastronomía cabe destacar, que los platos típicos de la comunidad se basan en la elaboración de los distintos tipos de arepas, las peladas, usando el sistema de cal y cenizas, las piladas, para las cuales se usan los típicos pilones de madera. También se cuenta con las suculentas cachapas y como es costumbre en todo el territorio nacional, también es tradicional el consumo de caraotas, yuca, quinchonchos, aguacates, chicharrones y otros.
En las fiestas decembrinas se acostumbra preparar las hallacas, bollitos y dulce de lechosa. En Semana Santa se prepara el tradicional dulce de batata, buñuelos, majarete y el dulce de coco.
El equipo investigador refiere, que la elaboración de las tradicionales catalinas, especie de galletas o pan dulce de contextura suave y sabor muy particular, es una preparación criolla de exquisito olor y sabor, que resulta de la combinación de harina, papelón, almíbar y un toque de canela, es atribuida a la Sra Marcelina Torealba.
|